Suena impresionante ¿a que sí?  Y además con sorpresa en el interior. Ideal para hacer regalos especiales o para sorprender a los peques con un interior diferente.

No puedes ni imaginarte lo fácil que es. Eso sí, se necesita paciencia.


Te explico:

Para el bizcocho usé la receta que encuentro más fácil y más versátil. Me encanta porque queda jugoso y no hay que calarlo, aguanta bien el paso de los días, se puede congelar y queda perfecto al descongelarlo, vaya, que estoy enamorada de él…

La receta es de @cupcakesagogo, hace tiempo que la hago, y siempre queda bien.
Es un valor seguro.

Es también la receta que uso para las tartas #singluten. Así que esta también vale para #celíacos o #intolerantes al #gluten (sigue la receta del pastel de chocolate y almendra).

Recuerda que para este tipo de tartas es preferible hacer los bizcochos el día anterior a montarla.

Material Necesario:

  • Batidora con barrillas
  • Bol grande
  • Molde alto de 20 cm o 3 moldes de layer cake de 22 cm
  • Papel de horno para encamisar los moldes o spray desmoldante
  • Termómetro digital

Ingredientes para el bizcocho:

  • En esta ocasión utilicé 3 moldes de layer cake, así es que calculé las cantidades para esa medida. Si vas a utilizar un molde alto de 20 cm reduce 1/3 las cantidades.
  • 150 grs de harina de repostería o Harina sin #singlutenGallo.
  • 170 grs de almendra molida.
  • 190 grs de mantequilla pomada (que esté blandita, si no has tenido tiempo de sacarla de la nevera, puedes calentarla un poco al microondas, con cuidado de que no se deshaga del todo).
  • 1 ½  sobre de levadura @Royal.
  • 210 grs de panela, o azúcar blanquilla
  • 1 ½ cucharadita de vainilla.
  • Una pizca de sal.
  • 60 grs de cacao desgrasado, sin azúcar @valor.
  • 3 huevos
  • 1 ½  yogur griego o 200 ml de nata.

Ingredientes para la Buttercream de merengue suizo de nutella:

  • 150 g de claras de huevo.
  • 300 g de azúcar
  • 450 de mantequilla pomada
  • 250 g de nutella

Vamos al lío:

Bizcocho

Mientras preparas la masa, enciende el horno para que se vaya calentanado a 170 º, calor arriba y abajo, sin aire.

Mezcla los ingredientes secos y tamizalos juntos. Resérvalos.
Bate la mantequilla y la panela, hasta que esté cremosa.
Añade los huevos uno a uno ( no poner el siguiente hasta que el anterior esté completamente integrado).
Añade la vainilla y el yogur o la nata. Mezcla bien.
Añade la harina que teníamos reservada.
Mezcla hasta que quede homogéneo. Queda una masa bastante densa.

Como he usado los moldes de layer cake, no los he encamisado. Los he rociado con spray antiadherente.
Vierte en los moldes, asiéntala bien y alisa con una espátula.
Hornea durante 25 minutos aproximadamente. Recuerda que todos los hornos son diferentes y tienes que saber como funcionan el tuyo. Estará hecho cuando al pincharlo salga limpio.
Déjalo atemperar sobre una rejilla, durante 15-20 minutos y desmolda. Cuando estén prácticamente fríos envuélvelos en film transparente sin apretarlo y guárdalos en la nevera.

Buttercream de Merengue Suizo de Nutella

Para hacer la Buttercream de merengue suizo de Nutella, he utilizado la receta de @eldulceobjetivo, y aquí sí que agradeces tener un procesador de alimentos,  sino tus brazos tendrán que trabajar de lo lindo con las varillas.

Yo tengo el de @Lidl, es un poco grande, pero efectivo y barato.

Prepara el robot con las varillas bien límpias y el bol también bien limpio.

En un bol pon las claras y el azúcar y lleva al baño Maria, hasta que se hay disuelto el azúcar, NO debe pasar de 62º, porque si no cuajará la clara. Así es que aquí imprescindible el termómetro.
Vamos removiendo constantemente hasta tener el azúcar completamente disuelto, cuando esté listo, pasamos las claras al robot de cocina y montamos el merengue a velocidad alta, hasta que haga picos estables y esté brillante.
Este proceso puede durar hasta 10 minutos.

Aunque la Thermomix también puede montar las claras, el resultado no es el mismo…

Una vez tengamos el merengue suizo, cambiamos las varillas por la pala. Nos aseguramos de que está frío para que no se bajen las claras;  y a velocidad baja, vamos añadiendo la mantequilla a dados.

Cuando la mantequilla esté completamente integrada, subimos la velocidad a media alta para que la crema coja consistencia. Durante 5-10 minutos.

Finalmente añadimos la Nutella y continuamos batiendo hasta que esté completamente integrada.

La ponemos en un bol o en una manga pastelera y la reservamos en la nevera hasta el momento de usarla.

Montaje

Tienes varias opciones de montaje, yo en esta ocasión elegí poner en el centro una sorpresa de chuches para Dani, que cumplía 10 años, pero también puedes montarla sin sopresa o cambiar la sorpresa…

molde cortador

Para poner la sorpresa, tienes que cortar los bizcochos con un cortador de galletas o con un aro de emplatar, yo useé este último y de unos 7 cm de diámetro, justo en el centro. Puedes no cortar ninguno, cortarlos todos, dejar el de abajo o el de arriba o ambos sin cortar, eso ya depende de tu sorpresa.

Yo los corté todos y al final, después de colocar las chuches, tapé arriba con una de las redondas de bizcocho antes de decorar.

Una vez cortado el centro, prepara la base en la que vayas a presentar la tarta, pon en el centro un poco de Buttercream para que se enganche y no se mueva la tarta. Coloca el primer bizcocho, ponle una capa de Buttercream generosa, extiendela con una espátula, para que quede nivelada.

Coloca encima otro bizcocho y repite la acción. Así hasta llegar a la última capa que debe ponerla boca abajo para que quede bien liso.

Pon un poco de Buttercream en los lados y extiende con una espátula, así asentarás las migas que puedan quedar. Añade u poco más de Buttercream, a mi me gusta que no quede completamente cubierta, que tenga ese aspecto desgastado. Estéticament me gusta y además no la encuetro tan dulce.

Cuando tengas los lados a tu gusto recoge los bordes hacia el centro y poc un poco más hasta tener cubierta toda la superficie.

Para decorar haz un rosetón las redondas de bizcocho que te queden y colocas sobre la tarta.

Recoge las migas que han quedado de cortar los bizcochos y espolvoréalas por encima.

Ya tienes una preciosa tarta, con o sin sorpresa.

Espero que la pruebes, y ya me dirás.

Nos vemos en la próxima receta.